Movilidad

En la UAGro, se han establecido actividades de vinculación mediante convenios macro a nivel de rectoría. Los compromisos establecidos incluyen colaboración, intercambio, estancias, movilidad estudiantil y participación conjunta en eventos como congresos y seminarios. Estos convenios se han establecido con diversas universidades del país, como la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales sede México y la Universidad Autónoma de la Ciudad de México.

Otra vía de colaboración consiste en formalizar contratos de prestación de servicios, tales como consultorías, diagnósticos, seminarios, cursos o capacitaciones, a cargo del cuerpo académico de la institución. Estos contratos se establecen con organismos públicos, como el Gobierno del Estado, la Fiscalía del Estado, entre otros; así como con instancias a nivel nacional, como la Comisión Nacional de Búsqueda.

La movilidad estudiantil y del profesorado hacia otras instituciones, en el contexto de las actividades de internacionalización de la UAGro en general, y de la FDA en particular, asume la importancia de adquirir conocimientos y experiencias que, al mismo tiempo, contribuirán al avance y consolidación de los trabajos de investigación desarrollados en la Especialidad. En este sentido, se contemplan:

-        Estancias profesionales: La comunidad estudiantil de la especialidad, pueden realizar estancias profesionales en instituciones como la administración de gobierno, particularmente en las instancias de procuración de justicia, consultorías, Universidades y otras instituciones afines, en las cuales podrían acreditar al menos un curso optativo, según la correspondencia con el plan curricular.

-        Elaboración de parte de su trabajo de titulación en otras instituciones: los estudiantes interesados, podrán realizar parte de su trabajo de titulación en otras instituciones, bajo la asesoría de un miembro de su Comité Tutorial, así como un asesor externo. En estas condiciones, es posible aceptar co-tutorías de trabajos de titulación.

-        Para acceder a la modalidad de Elaboración de parte de su trabajo de titulación en otras instituciones, el alumnado deberá contar con un promedio mínimo de ocho, y con el aval de su Comité Tutorial.

-        Derivado de la movilidad, los estudiantes asistirán obligatoriamente a eventos académicos como Congresos Nacionales y/o Internacionales, presentando, al menos, una ponencia durante el ciclo de duración de estudios o, en su lugar, una reseña de un libro recientemente publicado y que esté en relación con las LIES que cultiva la Especialidad.