Objetivo General
Formar especialistas en procesos de identificación humana, que implementen las herramientas de peritajes sociales o análisis de contexto, para contribuir al acceso a la justicia de las víctimas violentadas en sus derechos humanos. Así mismo, que auxilien a los sistemas institucionales a través de la reconstrucción de la verdad, desde una perspectiva inclusiva, intercultural, de género y multidisciplinar, de manera creativa, innovadora y ética.
Objetivos particulares
- Formar profesionales, sea que estén insertos en la institucionalidad estatal o en organizaciones de sociedad civil, para que adquieran herramientas que les permitan distinguir la utilidad de los peritajes sociales en la judicialización de graves violaciones de derechos humanos, así como apropiarse de los elementos metodológicos mínimos para el diseño de la prueba y su elaboración.
- Formar profesionales que mediante el análisis de contexto sean capaces de incidir en la procuración e impartición de justicia, así como en el fomento al derecho a la verdad, que se acompaña de la reparación de las víctimas de graves violaciones a los derechos humanos, desde las instancias públicas y gubernamentales, tanto como desde las organizaciones de la sociedad civil.
Aportar una formación orientada a la especialización profesional en los campos de la Antropología Forense para formar a las personas profesionistas en el uso de métodos científicos destinados a facilitar la identificación humana en diferentes contextos (situaciones de desastres, grandes catástrofes y casos aislados) al contar con capacidades para establecer el perfil biológico, el perfil patológico y el perfil traumático a fin de identificar restos óseos desconocidos