Dra. Zulma Victoria Pardo Alvarado

Adscripción. Docente de la Universidad Nacional Autónoma de México.

 

Reconocimientos.

Estudios. Licenciatura en Antropología física por la Escuela Nacional de Antropología e Historia.  Maestría en Antropología por el Instituto de Investigaciones Antropológicas y la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México.  Doctoranda en Antropología por el Instituto de Investigaciones Antropológicas y la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional.

 

Líneas de investigación. Estrategias reproductivas, elección de pareja, evolución del comportamiento, identidad y grupos afrodescendientes, antropología molecular, antropología forense, evolución humana, ecología conductual humana, ecología de primates, antropología del deporte y somatología.

 

Publicaciones. Pardo, Z. 2020. La construcción de la identidad a partir del fenotipo como patrimonio cultural: Afrodescendientes de la Costa Chica de Oaxaca. Memorias del Primer Encuentro Internacional Sobre el Patrimonio cultural de Oaxaca. Centro INAH-Oaxaca. Villanueva, M.; Matadamas, R. y Pardo, Z. 2015. Estudio exploratorio de Treponematosis en una muestra prehispánica de la Costa de Oaxaca, México. En Libro de resúmenes del VI Congreso de la Asociación de Paleopatología en Sudamérica / Leandro Hernán Luna... [et.al.]. -1a ed.- Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Grupo de Investigación en Bioarqueología, ISBN 978-987-27997-2-4

 

Docencia y Dirección de tesis. Docencia: o Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Centro de Estudios en Antropología. Carrera de Antropología. Profesora de Asignatura. 2020-2021. o Escuela Nacional de Antropología e Historia. Profesora de Asignatura. 2021.  Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca. Maestría en Ciencias Forenses Biomédicas. Profesora de Asignatura. 2017-2019. o Universidad de Concepción. Chile. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Antropología, Profesora Asistente. 2010-2016

 

Ha participado como ponente en diversos eventos Difusión organizados por autoridades de los tres niveles de gobierno, instituciones académicas y organizaciones de la sociedad civil.

 

Experiencia profesional.  Jefa e investigadora principal del Laboratorio de Somatología y Antropometría. Universidad de Concepción, Chile. 2010-2016. o Jefa e investigadora principal del Laboratorio de Antropología Molecular. Universidad de Concepción, Chile. 2010-2016.