Adscripción. Conferencia Interamericana de Seguridad Social
Reconocimientos. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores e Investigadoras, SNII, nivel candidata. perfil deseable-SEP.
Estudios. Doctora en Investigación en Ciencias Sociales. Mención en Sociología. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales sede México. Maestra en Población y Desarrollo, por la misma institución.
Líneas de investigación. Movilización digital; diversidad sexual.
Estancias de investigación. Visiting Researcher. Center for Cultural Sociology. Yale University. Noviembre 2019 –agosto, 2020. Estancia de Investigación. Departamento de Ciencias Sociales. Pontificia Universidad Católica del Perú. Abril – junio 2018.
Publicaciones. L.Cardona, LA. 2023. Diversidades sexuales. Las mil caras del reconocimiento en Perú y Ecuador. México: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. https://acortar.link/bCHS40; Cardona, LA., y Rodíguez, R. 2023. Derechos Humanos: problemas del desarroll económico y social. Universidad Autónoma de Coauhila. Cardona, LA. 2022. "Procesos sociales asociados al cambio legal sobre diversidad sexual en Ecuador (1980-2018)”. Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales, 68 (247), https://doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2023.247.80050 ; Cardona, LA. 2020.” ECOSIG: Esfuerzos por corregir la orientación sexual y la identidad de género”. En Julio, Cervantes y Cristina Arévalo (Cords.). Violencia contra lesbianas. México: Comisión Nacional de Derechos Humano de México, 69–86.
Docencia y Dirección de tesis. Octubre-noviembre 2023. Seminario de Investigación V. Doctorado en Arquitectura y Urbanismo. Universidad Autónoma de Coahuila.09, 10 de diciembre de 2022, 06 y 07 de enero de 2023. La administración pública y los derechos humanos. Especialidad en derecho administrativo. Escuela Federal de Formación Judicial. Enero-julio 2023. Legislación y políticas culturales. Tesis: Maestría en Promoción y Desarrollo Cultural. Centro de Estudios e Investigaciones interdisciplinarios. Universidad Autónoma de Coahuila. Verónica Angélica Rodríguez Serrano. “La cultura, detonante del desarrollo identitario de las comunidades semirrurales en Yucatán: Caso Sta. Gertrudis Copó”, Maestría en Promoción y Desarrollo Cultural. 15 de junio de 2023. Centro de Estudios e Investigaciones interdisciplinarios. Universidad Autónoma de Coahuila. Mención honorífica. Cecilia Guerrero. “El reflejo de mi sociedad”, Maestría en Promoción y Desarrollo Cultural. 2 de junio de 2022. Centro de Estudios e Investigaciones interdisciplinarios. Universidad Autónoma de Coahuila.
Difusión de investigación. 2023. Diseño y contenido. Informe sobre la situación en México de la Violencia Basada en Género desde un enfoque interseccional. México: Católicas por el Derecho a Decidir, en proceso. 2022. Responsable técnica. Una mirada interaccionista procesual sobre el cambio legal (320932). Fondo Ciencia de Frontera: Paradigmas y Controversias. México: Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México, en proceso. 2020. Análisis y Contenido. Informe Temático. Interacciones entre adolescentes y policías en la Ciudad de México, con Fabiola La Chica y Margarita Castilla. Coordinado por Nashieli Ramírez Hernández. México: Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México. https://acortar.link/8AS96K
Experiencia profesional. Universidad Autónoma de Coahuila; Conferencia Interamericana de Seguridad Social.