Especialidad en Identificación Humana:Peritajes Sociales y Análisis de Contexto

EIHPSyAC

CONVOCAN

A todos los interesados en participar en el proceso de selección para ingresar al posgrado: Febrero 2025

Dirigido a profesionistas egresados y egresadas de licenciaturas de las áreas de las ciencias forenses, preferentemente de las disciplinas de Antropología Física, Arqueología, Criminalística, Odontología, Medicina, Biología; así como profesionistas que se desempeñan en las áreas de conocimiento de las ciencias sociales, las humanidades y las ciencias de la conducta y del comportamiento, entre las que se dará prioridad a la Sociología, la Ciencia Política, el Derecho, el Trabajo Social, la Historia, Filosofía y la Antropología Social.

CONVOCATORIA

Mecanismos de Selección

La decisión sobre la aceptación del solicitante será tomada por la Comisión de Admisión del Posgrado y el Núcleo Académico Básico, de acuerdo con los criterios establecidos en este programa. Para aceptar una solicitud de ingreso, se evaluará el rendimiento del solicitante a lo largo de su trayectoria profesional y durante las etapas anteriores de su formación académica (incluyendo título obtenido, historial de calificaciones con promedio), nivel de conocimientos, comprensión de un idioma extranjero y su dominio del español (en el caso de aspirantes extranjeros), de acuerdo con lo establecido en el artículo 67 del Reglamento de Posgrado e Investigación (UAGro, 2018)

 

Procedimiento de Registro de la Solicitud

De conformidad con el periodo de entrega de documentación el o la aspirante deberá recoger y entregar la solicitud de admisión a la Coordinación del Posgrado, pagar la cuota de admisión correspondiente y entregar los requisitos administrativos solicitados en la Coordinación de la Especialidad o la Dirección de la Facultad de Derecho Acapulco. El o la aspirante deberá presentar los documentos administrativos y académicos que se requieren para registrar su solicitud de ingreso al posgrado.

 

Proceso de Selección de Aspirantes

El ingreso de quiénes aspiran será decidido por los integrantes del NAB que sean comisionados en el Comité Académico de Aceptación, de acuerdo con los requisitos establecidos en este plan. La aceptación de una solicitud estará basada en:

·        Cumplimiento de los requisitos.

·        Resultado en el examen de conocimientos.

·        Resultados del examen CENEVAL.

·        Calidad del anteproyecto, presentación y defensa ante el comité de aceptación.

·        Desempeño durante la entrevista, evaluado por el comité de aceptación.

 

Comunicación de los Resultados

Junto con los resultados del examen del CENEVAL (EXANI-III), se tomará en cuenta el resultado de la entrevista. Los resultados de la selección de aspirantes serán dados a conocer en la fecha establecida por la Comisión de Admisión del Posgrado, además comunicará por escrito a cada aspirante el resultado y fundamentará en caso de rechazo los motivos de dicha decisión.

 

Inscripción

El o la aspirante deberá inscribirse en la Coordinación del Posgrado para adquirir la calidad de alumno. Esta acción es responsabilidad exclusiva del interesado o interesada y deberá realizarla durante todos y cada uno de los cuatrimestres que duren sus estudios hasta la obtención del grado correspondiente.

 

Asignación de becas

Las y los posibles candidatos para esta especialidad incluyen a funcionarios dedicados a la procuración e impartición de justicia, miembros de la sociedad civil y el público en general.

 

Criterio Ponderación

Los criterios de selección de los aspirantes son los siguientes:

·        Examen de conocimientos 20%

·        Ceneval 20%

·        Anteproyecto y defensa 30%

·        Entrevista 30%