Especialidad en Identificación Humana:Peritajes Sociales y Análisis de Contexto

EIHPSyAC

CONVOCAN

A todos los interesados en participar en el proceso de selección para ingresar al posgrado: Febrero 2025

Dirigido a profesionistas egresados y egresadas de licenciaturas de las áreas de las ciencias forenses, preferentemente de las disciplinas de Antropología Física, Arqueología, Criminalística, Odontología, Medicina, Biología; así como profesionistas que se desempeñan en las áreas de conocimiento de las ciencias sociales, las humanidades y las ciencias de la conducta y del comportamiento, entre las que se dará prioridad a la Sociología, la Ciencia Política, el Derecho, el Trabajo Social, la Historia, Filosofía y la Antropología Social.

CONVOCATORIA

Requisitos de Ingreso

Los requisitos para la aceptación como aspirante al programa de la Especialidad son:

·        Presentar los originales del título y cédula profesional de la licenciatura. En el caso de estar en trámite su título y siendo egresado de la UAGro, se podrá aceptar una constancia de la DAE en la que indique que su título y cédula están en trámite.

·        Para el caso de aspirantes que hayan realizado sus estudios de licenciatura en el extranjero, deberán presentar su título, debidamente legalizado, conforme lo establece la Ley General de Educación, por la Secretaría de Relaciones Exteriores y la Secretaría de Educación Pública, así como el documento probatorio de su estancia legal en el país.

·        Acreditar un promedio mínimo de 8.0 en el nivel de licenciatura por quienes aspiran a ingresar a la especialidad, siempre y cuando el reglamento interno del programa de posgrado, así lo establezca.

·        Entregar el currículum vitae con evidencias.

·        Lo demás que establezca el reglamento interno del programa de posgrado al que aspira a ingresar; y

·        Lo que en su momento indique la DAE.

 

Requisitos de Permanencia según el Reglamento Escolar

El período de permanencia de los estudiantes en la Especialidad en Identificación Humana: Peritajes Sociales y Análisis de Contexto, desde su ingreso hasta la obtención del Grado, es el que se establece en el Reglamento Escolar, además de los siguientes requisitos:

·        La y el estudiante debe permanecer inscrito mientras no rebase el plazo máximo de permanencia en el programa de posgrado establecido o con autorización de prórroga de la permanencia. Los estudiantes deben obtener un promedio general mínimo de ocho en cada semestre. En caso de no hacerlo, el Comité Académico decidirá sobre su permanencia condicionada a la obtención del promedio mínimo del siguiente semestre.

·        Es obligación del estudiante acudir a las sesiones de asesoría programadas por su tutor (a) designada.

·        La evaluación de las unidades de aprendizaje, módulos, seminarios o alguna modalidad que integre el plan de estudios, se hará con la escala de calificación del cero al diez. La calificación mínima aprobatoria es de ocho y se asentará con número enteros. En su caso como acreditada o no acreditada en las unidades de aprendizaje en donde así se estipule.

·        Estudiante que repruebe una unidad de aprendizaje, curso, seminario o taller, estará obligado a cursar una unidad de aprendizaje afín, aprobada por el núcleo académico. Si lo reprueba por segunda vez, causará baja definitiva del programa.

·        En el caso de las actividades curriculares no lectivas, el estudiante deberá acreditar al menos una por semestre, ya sea asistencia a un Seminario; como ponente o asistente a un congreso académico vinculado a su Especialidad.

·        Los estudiantes tienen derecho a la baja temporal por un plazo de hasta un semestre, según se establece en el Reglamento Escolar. La solicitud se presentará antes de iniciar el período lectivo; será autorizado por el NA y la DAE. Al concluir la baja temporal el estudiante presentará solicitud de reincorporación al Coordinador del programa para ser notificado a la DAE.

·        Los y las estudiantes causarán baja cuando incurran en falsedad o alteración total o parcial de los documentos presentados a la Universidad; si reprueba dos veces alguna de las unidades de aprendizaje o curso, seminario o taller del plan de estudios; si reprueba dos unidades de aprendizaje en un período lectivo; si incurre en falsedad o plagio de los resultados de investigación de su tesis o trabajo terminal; cuando haya excedido el tiempo de permanencia establecido en el Reglamento; cuando exista un reporte de incumplimiento en las obligaciones a su cargo, o que tenga controversias no resueltas de carácter administrativo o judicial, en contra del posgrado o de la Universidad.

 

Requisitos de egreso:

·        Elaborar un trabajo de investigación (tesina) original de alta calidad producto de una investigación innovadora.

·        Recibir la aprobación de la tesina original, de al menos un revisor externo que puede funcionar como co/tutor (a).

·        Defender ante un jurado una tesina original, innovadora y de alta calidad, con las modalidades especificadas en la reglamentación interna de la Especialidad.

·        Exhibir la tesina original en la biblioteca de la Facultad de Derecho Acapulco.

·        Aprobar el examen de grado, consistente en la defensa oral tesina original ante un Jurado constituido por tres incluyendo al director (a) del proceso de grado, de los cuales uno al menos debe ser externo.

·        Haber acumulado un mínimo de 99 créditos equivalentes a la suma de los mínimos requeridos.

·        La duración de los estudios de la Especialidad en Identificación Humana: Peritajes Sociales y Análisis de Contexto será de 18 meses lectivos para la presentación del examen de grado.